Las Costumbres Españolas

España, también denominado Reino de España,nota 1 es un
país transcontinental, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado
social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía
parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid,29 está organizado en
diecisiete comunidades autónomas y dos ciudades autónomas, formadas estas, a su
vez, por cincuenta provincias
Comida Típica de España

La paella una típica comida española y muy deliciosa que
todos deberíamos saber preparar. Por eso es que en esta oportunidad te mostraré
cómo preparar la típica paella, una receta exquisita que debe estar en el
cuaderno de todo chef.
La receta de la paella consiste en una base de arroz cocido
y frutos del mar o pollo. En esta ocasión, prepararemos una paella de pollo
para deleitar a la familia. Busca todos los ingredientes y comienza a preparar
esta receta típica de España.
La corrida de toros
La corrida de toros es seguramente una de las costumbres populares españolas más
conocidas aunque al mismo tiempo más controvertidas. Esta fiesta no podría
existir sin el toro bravo, una especie de
toros de una raza antigua que sólo se conserva en España. Antiguamente, el
antepasado de este toro, el primitivo urus, estaba repartido
por grandes áreas del mundo. Muchas civilizaciones los adoraban; los cultos al toro en la isla griega de Creta son bien conocidos. La
Biblia habla de los sacrificios de toros en honor de la justicia divina.
Tradiciones de carnaval en España

El período de carnaval es
variable según el país pero suele asociarse a los días que anteceden a la
Cuaresma y tradicionalmente, en el cristianismo, la celebración del carnaval
marca la última oportunidad para disfrutar de alimentos grasos antes del
Miércoles de Ceniza, día que marca el inicio oficial de la Cuaresma. En el
período de Cuaresma (cuarenta días) antes de Pascua no se pueden organizar
fiestas y la gente debe abstenerse de
comer alimentos grasos, incluida la carne. De ahí viene el nombre “Carnevale”,
que significa “abstenerse de carne”.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario